Acerca de mí

Mi foto
Santiago, Chile
La fotografía es más que una imagen plasmada en un papel especial, o una serie de datos que viajan de un ccd a tu ordenador, es reflejar un momento, un suceso, una noticia, es detener el reloj sobre una mirada única, es inmortalizar una sensación o un sentimiento a través del tiempo...

jueves, 28 de junio de 2007

Manipulación

La mejor opción está en sellar dispositivo y dejarlo en la municipalidad de la Florida para una pronta recuperación por parte de la empresa a la que pertenece.

Detalles Herméticos

Cuidadosamente el personal de bomberos prepara la extracción del elemento, no dejarán espacio ni para el más mínimo de los errores.

Esto no es lo que esperaba


El contenido del elemento ya no era ningún misterio, descartadas todas las posibilidades de que se tratara de un artefacto peligroso solo faltaba encontrar la mejor opción para sacar el objeto del lúgar.

miércoles, 27 de junio de 2007

Clasificando la amenaza

El personal especializado del cuerpo de bomberos logra desentrañar el contenido de del elemento, iniciando las faenas de sellaje

Preparación

Las sospechas de que pueda ser un elemento toxico se han hecho más evidentes tras constatar que el paquete pertenecería a una industria en Quilicura.

Sospechas a primera vista

Sin saber muy bien de que se trataba el paquete sospechoso, personal de la 9na compañía se disponía a examinarlo.

martes, 26 de junio de 2007

Manos a la obra

Una llamada de alerta por un posible elemento toxico puso en funcionamiento a dos compañías de bomberos en la comuna de La Florida.

Una alternativa diferente

Dentro del mismo complejo (Borde-río) y de la mano de la misma dueña y el mismo chef, se encuentra el Bar Restaurante Lamu lounge, con una ambientación un poco más fresca, pero con el mismo perfil de elegancia y estilo.

Comer con style

Ubicado en el complejo de restaurantes Borde rió, Zanzíbar ofrece una variada gama de sutilezas gastronómicas a cargo del distinguido chef Alfredo Mora O.

Zanzíbar!

Susana Schnell, dueña del bar-Restuarate Zanzíbar

lunes, 25 de junio de 2007

Fin de la toma

No había nadie dentro de la "toma fantasma", estaba todo limpio y sin percances, solo un par de vidrios quebrados en la noche del miércoles atribuidos a un grupo neo nazi, los estudiantes esperan que sus demandas sen cumplidas por las autoridades y las autoridades esperan que los estudiantes no se sigan organizando contra ellos.
Hay que ponerle ojo a la educación de nuestro futuro, porque si son ellos quienes nos están hablando hay que saber que es lo que dicen.

Todo en orden.

Tras la entrada del director al recinto educacional, se abrieron las puertas y los primeros en entrar fueron los carabineros, quines aclararon que en primera instancia todo estaba en orden y confirmaron que no habían alumnos en el lugar.

Trepador

Entre la confusión el director aprovecho para escabullirse por un rincón y ayudado por un concejal de la comuna de La Florida, salto la reja del establecimiento.

En defensa de la educación

Un par de alumnos discuten con las autoridades del colegio quienes a la fuerza tratan de sacar lienzos, cambiar caras y deponer tomas, los chicos lo encaran y le reclaman su falta de compromiso para con el alumnado.

Es importante decir que dentro del petitorio interno que se maneja entre los alumnos del colegio se encuentran dos aristas que para mi son más que importantes...
En un colegio de mas de 1200 alumnos existen solo dos baños y no en las mejores condiciones, todos sabemos la importancia de los servicios higiénicos, no es necesario ser muy pillo para entenderlo. Además de eso y como si fuera poco la asistencia medica en el colegio es nula, no existe una enfermería funcionando en el establecimiento. que se puede decir? Solo me gustaría preguntarle al señor Director que con tanta prepotencia se fue en mi contra al percatarse que lo estaba fotografiando, que pasaría si un alumno se cae y se parte la cabeza???

Control de identiad

Un apoderado del colegio es sometido a un control de identidad por el capitán M. Silva, lo que a la posteridad sería el único detalle entre las autoridades y los partidarios de la toma.

Orden de desalojo

Pasada las tres y media de la tarde la fuerza policial llega al recinto educacional, no hay personal de fuerzas especiales, solo oficiales encargados a un comandante.
Los carabineros conversan con los chicos decidiendo la mejor forma de terminar la toma, los estudiantes que permanecen dentro del colegio permanecen silentes como si no estuvieran ahí.

Los nuevos actores secundarios

La tarde transcurre lenta y paulatinamente, los estudiantes no hacen desorden y esperan una orden de desalojo programada para las 3 de la tarde...

El Benja en toma!

La mañana del jueves 21 de junio el colegio Benjamín Vicuña Mackena apareció tomado por sus alumnos, quienes apoyaban desde ahí al movimiento escolar desilusionado por el gobierno y sus falencias...

Una tarde diferente

Por segunda vez en dos años la tarde se vistió de blanco en Puente Alto... Miraba por la ventana sin creer aun lo k veía, la nieve caía y caía, gruesos copos blancos alfombraban la precordillera y yo? Mirando, incrédulo aun, el frió mostraba los dientes y lo que parecía ser una tarde de lluvia se transformo en un espectáculo de blancas terminaciones.
Invierno... Invierno, frió autor de colores nostálgicos que llega una vez mas a este lado del continente para empalidecer de pureza las altas cumbres de Los Andes, llenar de vida los valles con lagrimas angelicales que descienden de los cielos y enfriar la acalorada vida santiaguina con el soplar de los vientos cumbrereños que bajan raudos y veloces en su loca carrera cruzando la ciudad que nunka duerme...

sábado, 23 de junio de 2007

Fin del día


El día termina, el sol deciende paulatinamente jugando con el agua de la fuente, la luz se vuelve sombra en un juego diario que encanta cada vez que se siente.

Lo que dure un cigarrillo


Una conversación que se hace humo, lo que dure un cigarrillo. Silencioso toma nota de cada una de las palabras que se conparten haciendo menos larga la tarde...

Trabajos inconclusos


Funciones de restauración en una de las casas del barrio Concha y Toro

Esquinas

Los caminos abren nuevas posibilidades al caminante, una esquina emerge como ofreciendo alternativas de vistas unicas...

Personajes

Aprovechando el tibio sol, este personaje descansa al respaldo de una entrada...

martes, 19 de junio de 2007

Atrapando el sol


El Agua de la fuente atrapa los rayos de un sol extenuado, el día concluirá pronto...

La luz que espera...


La calidez del día no da paso aún al posicionamiento de las luces, que ansiosas por encender la penumbra esperan pacientes su turno.

lunes, 18 de junio de 2007

Callejón

Una de las entradas a la plaza principal del barrio, con la impronta de otros tiempos


Concha y Toro

La particular arquitectura del lugar

Reflejos de nostalgia


Un vendedor de espejos en el lugar

El corazón del Barrio



En el centro del barrio Concha y Toro la fuente de agua muestra el punto cero del tradional sector

Cordilera de los Andes...


lunes, 11 de junio de 2007

Pared de llaves

Un montón de llaves adornan la pared del local de cerrajería de don Enrique

Carteles


Carteles y letreros que adornan la fachada de ciertos locales de barrio en la comuna.

La cerrajería de Enrique

Casi 20 años lleva don Enrique bajo el mismo techo, en el oficio de la cerrajería, con un montón de llaves capaces de abrir cualquier puerta, espera paciente en su kiosco un nuevo desafió al cual echarle llave.

Suelería San José

En la calle Santa Elena y atendida por su propio dueño, encontramos la Suelería San José, a más de 20 años de su inauguración aun conserva el estilo clásico de una suelería antigua.
Don Francisco Moraga trabaja junto a su compañero en un par de zapatos.

Una zapateria de antaño

Tal y como la hubiese visitado mi abuelo en sus mejores tiempos para arreglar algún zapato porfiado, la reparadora de calzado San Luís conserva su formato antiquísimo, ubicada en José Luis Coo 0171 desde hace más de 50 años.

Talabartería San José


La ultima Talabartería en Puente Alto, especialista en zapatos de huaso, monturas, jáquimas, etc. Con la creciente del progreso urbano, las talabarterías fueron siendo desplazadas, en Santa Elena, local 322 aun pelea la ultima de su especia. Sin ganas de dar su brazo a torcer.

El Ultimo Emporio

Para Don Ennio Mesello Terzolo, su emporio es el largo trabajo de toda una vida, desde que llegase de Génova en la bella Italia y abriese el Almacén el viernes 8 de Diciembre de 1951.
Don Ennio sabe que los clientes son todo en un negocio de estas características, por eso le brinda la comodidad, la confianza y la cercanía que se ha perdido con la llegada de los supermercados donde todo es frío.

Al estilo italiano.

Frente a la plaza de Puente Alto, en Manuel Rodríguez 097, se encuentra el "Emporio Terzolo", un lugar acogedor que le provoca al publico reubicarse en un tiempo distinto.

Emilio Jiménez


En el tradicional Rancho Chileno, el ex alcalde de la comuna desde 1956 hasta 1960 pasa a almorzar día tras día, el autor de la ley 12.957 que le dio vida al Departamento de Puente Alto, explica que este lugar es todo un símbolo para los puente altinos.

El Rancho Chileno


Con más de 100 años de antigüedad, este es sin duda alguna es uno de los locales más antiguos de Puente Alto, ubicado sobre las calles Concha y toro y Sargento Menadier, aun conserva una clientela fiel y conservadora.

La yunta de don Rosendo



A orillas de la calle Concha y toro, en su tramo final y que expulsa de la comuna en dirección a Pirque se encuentra este local, que devuelve la mística de campo a quien entre a su comedor, o se pose en la barra que expele el olor al tiempo entre penas, risas y cañitas de vino tinto.

martes, 5 de junio de 2007

Vista Hermosa



La localidad de Vista Hermosa a quedado al margen de los nuevos caracterés que cubren hoy la comuna, el tiempo avanza paulatinamente sobre los objetos anclados a un suelo que se niega a cambiar de forma.

Construcciones en la via


Nada será como antes, las calles pierden su forma original, ampliándose de una costado al otro, cambian sus trayectos y a veces incluso sus nombres.

lunes, 4 de junio de 2007

Casas Viejas es el Puente Alto antiguo



En la localidad de Casas viejas, la vida aun no ha dado un cambio tan abrupto, en la fotografía, don Daniel, trabaja en su siembra.

Metro las Mercedes


Metro las Mercedes, penultima estación de la línea 4 del metro de Santiago

A caballo!



Desde Camino al volcán hasta la calle Eyzaguirre Don Facundo viaja diariamente para volver a su hogar después de una ardua jornada laboral

Concha y Toro


Av. Concha y Toro, bajo las modificaciones correspondientes al Transantiago

Farmoquimica

Fachada de la ex farmoquimica de Puente alto, ahora funciona como almacén de una empresa maderera.

Un nuevo condominio en Puente Alto

A full, los trabajadores que construyen las nuevas casas del sector poniente de la comuna.