Acerca de mí

Mi foto
Santiago, Chile
La fotografía es más que una imagen plasmada en un papel especial, o una serie de datos que viajan de un ccd a tu ordenador, es reflejar un momento, un suceso, una noticia, es detener el reloj sobre una mirada única, es inmortalizar una sensación o un sentimiento a través del tiempo...

jueves, 4 de octubre de 2007

Atardece...



La paya de Azedinha cae lentamente en brazos de la noche, obligando al sol a hundirse en el horizonte, tiñendo el cielo de un matiz espectacular....

Todo comienza donde empieza.


En el mar está todo, el sustento el trabajo y la superación de estos habitantes del cono sur del Atlántico

Un viaje...



El sol empieza su carrera hacia el otro hemisferio, y por lo pronto acá nos toca ver un atardecer de película

Muelle de joao Fernandez



El muelle brilla bajo la luz de su propia belleza, los postes están de más

Trabayando

La noche se acerca y es preciso dejar todo listo para el próximo día

Pesacdores de piedra



Fieles a sus raíces, en Buzios existe esta estatua que conmemora a sus eternos herederos, los pescadores.

Punta do criminal





Cuenta la historia que durante el tiempo de la colonia, un hombre asesino a un terrateniente de la época, el pueblo sediento de ajusticiarlo lo acorralo hasta situarlo sobre esta meseta acaricida por el atlántico, el hombre al verse acorralado salto desde el punto más alto poniendo fin a la historia.

Caipiriña



El trago de mayor demanda dentro de la península, el más común y típico de la zona, la caipiriña, de esta no quedo ni una sola gota.

Dedenrredando las redes



Buzios es un pueblo de pescadores, este hombre se gana la vida tal como se la ganase su padre y quizás luego sus hijos, en la fotografía arregla la red con la que de madrugada cojera el sustento de su familia.

Música


Alegría y afinidad rítmica

miércoles, 26 de septiembre de 2007

Un redentor escondido



Lamentablemente no fue el mejor día para subir al corcovado, me quede con las ganas de muchas fotografías, el cielo estaba empañado en una gigantesca y gris nube de lluvia tropical.

Strangers in the way



Camino hacia el corcovado me encontré con este simpático personaje a orillas de la vía 

Playa refrescante




A lo largo de Copacabana es posible encontrarse con numerosos puestos que ofrecen refrescantes alternativas al calor de Rio.


Contrastes



Una ciudad encantadora, muy alegre y viva, pero que a la vez sufre de profundos contrastes sociales.

Catedral de Rio




Impresiona ver esta catedral, definida como una catedral del estilo contemporáneo, en esta gigantesca estructura caben 12 mil personas de pie y otras 5 mil sentadas, suena a mucho no creen.
Foto 1 El campanario.
Foto 2 Catedral de rio, fachada.
Foto 3 Catedral de rio, interior.




Av Republica do Chile


Es imposible estar del todo lejos de casa...

Patente



one tour!

Transformaciones



El reflejo transforma la realidad...

Congestión


Locomoción colectiva toda la noche, toda la tarde y toda la mañana, congestión vehicular.

Copacabana



Panoramica de la playa de Copacabana en Río de Janeiro, una ciudad que nunka nos dejó de sorprendernos. 

martes, 7 de agosto de 2007

Descomposición



Esperando lo inevitable dejamos atrás al ex regimiento de Puente Alto, rendido al poder comercial, un poder del que ninguno de nosotros podemos escapar...

Lenta agonía


El sol se esconde tras el gran muro celeste oscuro, con el, la oscuridad de la noche tapara los restos de un agonizante edificio que se niega a sucumbir ante los nuevos tiempos.

Enfermería


La antigua enfermería, tal y como todo a su alrededor, en el piso, solo los escombros nostálgicos de años de servicios olvidados.



Los nuevos soldados


Renovación de personal... Los tiempos cambian y con este la gente se mueve en distintas direcciones, hoy Juan Carlos el nuevo comandante del opaco y descompuesto regimiento de Puente Alto.  

Pasillos


Oscuro y poco acogedor, víctima de la expresión des censurada de sus propios concubinos...

Piscina y la antigua salida del Llano del Maipo



Las cercanías de un colegio y las voces de niños jugando hicieron que los pelos se me pusieran de punta la acercarme a la antigua y olvidada piscina.
En la primera fotografía, de fondo, se puede distinguir el portón y la caseta de guardia desde donde emprendía rumbo a la montaña el ferrocarril Puente Alto al Volcán. 

Los obstaculos son para vencerlos


Juan Carlos es uno de los indigentes que han establecido su hogar en la antigua infraestructura. Envuelto en noches frías aprovecha el tibio sol y hace referencia a un antiguo mural muy visitado por ex personal del establecimiento bélico que replica "Los Obstáculos son para vencerlos", un lema que le quedo grande al Ingenieros N2.

Home swet home...


Hay quienes han logrado sacarle un mejor partido a este esqueleto de hormigón y en improvisadas piezas en los huecos vacíos han creado un hogar.

sábado, 4 de agosto de 2007

Panel

La frialdad de la estructura se respira a cada paso que damos, se siente como el aire helado penetra de un lado a otro sin encontrar resistencia.

Entre los escombros


Alguna vez este pasillo alojo un piso reluciente y bien cuidado. Hoy entre escombros, solo sirve para albergar restos de fogatas y latas de cerveza resultado del vandalismo y del resguardo que la estructura ofrece a la marginalidad.

Las ventanas de otrora

La misma vista que antes pero de un punto de vista más que distinto

Cubos de nada

El edificio abandonado cae en una metamorfosis ajena a la nostalgia del pasado.

Regimiento Puente Alto

Durante casi cien años el regimiento de ingenieros Nº 2 formo parte de la comuna de Puente Alto, hoy a tres años de su desaparición y con una lenta descomposición infraestructural el recinto ha quedado reducido literalmente a los huesos.

sábado, 28 de julio de 2007

Fideos

Una mezcla de olores asciende desde las ollas creando un pequeño preambulo mental de lo que será la cena.

martes, 10 de julio de 2007

Acceso restringido


Habrá algo más entretenido que reflejar la realidad de algo que te llama la atención desde tu punto de vista?? Seguramente que no si es lo que te pica en la cabeza en esos viajes de mañana, o las toxicas vueltas del metro por la noche mientras te sorprendes mirando el reflejo del vagón en la ventana, buscando eso que no sabes que es, pero que te llama y no te deja dormitar, mostrándote que cada punto de vista es único, cada percepción del entorno es inimaginablemente distinta al de otra persona, y ellas están ahí, todos los días, esperando a que te des cuenta como mejor reflejar esas ideas mentales que inventabas al ver el vagón en el vidrio. Retratando tu realidad y haciéndola entendible para el resto de la gente.

Es bien sabido que a la larga habrán de haber un millón de personas tratando de hacer lo mismo que tu, y de hacerlo mejor también, y a cada uno le parecerá mejor hacerlo a su forma, no me cabe duda, lo cierto esta en divertirse haciéndolo y dar lo mejor de sí para lograr el propósito impuesto en esta loca carrera de autores y rivales, contrincantes y artistas que no siempre saben a qué juego jugar. El problema muchas veces carece de solución al alimentarse del intento de opacar a los demás, está más que asumido y que lata, pero nunca faltaran los que quieran echar por tierra lo que con dedicación has logrado.
Simplemente FUCK YOU!


jueves, 5 de julio de 2007

Elementos de la personalidad

Por hoy las herramientas que moldean personalidades a través del maquillaje han terminado su faena y reposan hasta una nueva aventura del artista.

El trabajo final

El laborioso trabajo de horas de presición a llegado a su punto culmine, el personaje se encuentra listo para posicionarse dentro de su rol.

Retrato de una caracterización

El color frío de la capa de maquillaje que envuelve el rostro del personaje de geisha contrasta con la fuerza de los labios de esta hermosa personificación.

Repasos de una creación

El maquillaje es la vía expresiva del autor, por tanto será puesta a prueba a lo largo de toda la obra, hasta que el artista decida que esta concluida.


Limites

El pincel traza coloridos límites que separan al actor del personaje.
Artista Cindy Matus.

Individualización del personaje

El espejo nos muestra las intenciones que transmite el artista hacia el actor quien conjugará esta transformación física con la mental que implica el papel asignado.
Artista: Cindy Matus.
Personaje: Geisha

Las manos del artista…

Conseguir k el pincel y el maquillaje se transformen en el bisturí que moldeara cuerpos, rostros y personalidades no es nada fácil, conlleva tiempo, mucha dedicación y conocimiento.